Durante la apertura del periodo de sesiones nº 68 de la Asamblea General de Naciones Unidas, que ha tenido lugar del 20 al 27 de septiembre de 2013, dos delegados de The Family Watch han podido representar a la International Federation for Family Development en varias reuniones de especial trascendencia, dirigidas a la definición de los próximos Objetivos de Desarrollo, que sucederán a los del Milenio y estarán en vigor a partir de 2015, además de asistir a distintos eventos a los que la Federación había sido invitada.Al abogar por el reconocimiento del papel de la familia en los nuevos Objetivos de Desarrollo, ambos han podido difundir entre una veintena de los jefes de Estado y de Gobierno, así como otros representantes de gobiernos u organismos internacionales y ONGs, la Declaración de la Sociedad Civil con ocasión del XX Aniversario del Año Internacional de la Familia y la conveniencia de celebrarlo.
Como el año 2014 marca el final del período para el que se establecieron los Objetivos de Desarrollo del Milenio en Naciones Unidas, el contenido de los nuevos Objetivos ha sido el tema central tanto de la sesión de la Comisión de Desarrollo Sostenible como del Evento de Alto Nivel sobre ese tema y de otro sobre su repercusión en las personas discapacitadas, que por primera vez han sido objeto de un evento de esas características en la ONU, como han destacado muchos de los participantes.
Y hay que destacar sobre todo el evento especial sobre la evaluación de los actuales Objetivos, al que IFFD también fue invitado, y que contó con las intervenciones del Secretario General de NN UU, el presidente del Consejo Económico y Social, el presidente de la Unión Europea, el secretario de Estado norteamericano y una docena de jefes de Estado y de gobierno de otros paises.
Además, los representantes de la IFFD han tenido la ocasión de participar en el foro de debate organizado para las ONGs con la asistencia del nuevo presidente de la Asamblea General, y en otros eventos, como el organizado por la Misión Permanente de España con la asistencia del presidente del Gobierno y el ministro de Asuntos Exteriores, así como de la directora de Desarrollo de NN UU, o el patrocinado por el Banco Mundial con la participación de los primeros ministros de varios países, además de la presidenta de Costa Rica, el comisario de la UE Andris Piebalgs, Melinda Gates y el embajador de buena voluntad de la ONU Carl Lewis.
En todas esas reuniones se ha tratado del trascendental papel de la sociedad civil para el progreso y desarrollo efectivo de la sociedad en el futuro que se persigue con el planteamiento de los Objetivos de Desarrollo.
Durante esos días, se han desarrollado además diversas reuniones de ONGs, como la que tuvo lugar en la sede de la ONU con la asistencia del nuevo presidente de la Asamblea General, el desayuno de trabajo organizado por CIVICUS para analizar la evolución del papel de la sociedad civil en NN UU o la organizada por Alliance Defending Freedom, una nueva organización norteamericana que trata de asuntos de familia, entre otros, o el Comité de ONGs de Familia de Naciones Unidas, que convocó a una treintena de asistentes para tratar del XX Aniversario del Año Internacional de la Familia y la Declaración de la Sociedad Civil.
En este ultimo participó la directora del programa de Familia de Naciones Unidas, quien recordó las reiteradas convocatorias y llamadas del Secretario General para esa celebración, y las iniciativas que ya se han puesto en marcha.
Además, los representantes de la IFFD han tenido la ocasión de participar en el foro de debate organizado para las ONGs con la asistencia del nuevo presidente de la Asamblea General, y en otros eventos como el organizado por la Misión Permanente de España con la asistencia del presidente del Gobierno y el ministro de Asuntos Exteriores, así como de la directora de Desarrollo de NN UU, o el patrocinado por el Banco Mundial con la participación de los primeros ministros de Bangla Desh, Ghana, Tanzania y Corea, además de la presidenta de Costa Rica, el comisario de la UE Andris Piebalgs, Melinda Gates y el embajador de buena voluntad de la ONU Carl Lewis.
En todos ellos, pudieron hablar con buena parte de los intervinientes sobre el tema de la familia y su importancia para el futuro de la sociedad.
Por otro lado, Unicef ha presentando en su sede de Nueva York una nueva alianza para prevenir y combatir la violencia infantil en los hogares, los centros educativos y las comunidades. Con ese motivo, ha invitado a distintas entidades académicas y organizaciones como Fundación Qatar o el popular canal internacional de televisión de Barrio Sésamo y a otros representantes de la sociedad civil para constituir un consorcio del que formará parte IFFD, a través de TFW.
Para Ignacio Socías, Director General de The Family Watch, “que nuestra entidad forme parte de esta alianza nos consolida como referente mundial a favor de la familia y el desarrollo social en el contexto internacional, tanto de NN UU como de otros organismos y agencias internacionales”.