Opiniones

Desajustes sociales

23.08.2013

Fernando Lussón - El Correo Gallego, 23 de agosto 2013.

El incremento de turistas registrado en nuestro país el pasado mes de julio y el buen comportamiento de la balanza comercial son datos macroeconómicos que permiten un respiro en la percepción de la crisis. Pero junto a estos datos positivos se han conocido otros que dan una medida diferente de las verdaderas consecuencias de la crisis: por primera vez ha descendido la esperanza de vida en nuestro país y ocho de cada diez jóvenes menores de treinta años vive en casa de sus padres. Mientras que los buenos datos son coyunturales los malos pueden convertirse en estructurales, consecuencia de las medidas adoptadas en los últimos años.

¿Quieres recibir todas nuestras publicaciones para estar siempre al día?
Sí, por favor
El enésimo problema de Rusia: no hay bebés para tanta guerra

El enésimo problema de Rusia: no hay bebés para tanta guerra

En los últimos seis meses, las autoridades rusas han iniciado una cruzada contra el derecho al aborto, que pretenden tipificar como delito, así como poner en práctica otras medidas como persuadir a la mujer de que no interrumpa el embarazo, y presionar a las clínicas...

Revertir la caída de la natalidad exige políticas de largo alcance

Revertir la caída de la natalidad exige políticas de largo alcance

Barcelona Toledo, Murcia, Tarragona y Málaga son las provincias que han registrado un mayor desplome en los nacimien­tos en lo que va de año. Actualmente. sólo en seis de las 52 provincias nacen más niños que el año pasado. De todos estos datos no cabe más que colegir...

Las consecuencias de la adicción a las pantallas

Las consecuencias de la adicción a las pantallas

En la era digital actual, la adicción a las pantallas se ha convertido en un fenómeno preocupante que afecta a personas de todas las edades. El crecimiento exponencial de dispositivos electrónicos y plataformas digitales ha llevado a un aumento en el tiempo que...