Opiniones

Ana María Ulloa: “Muchos padres ocultan que son agredidos por sus hijos por vergüenza”

17.08.2013

Ágatha De Santos - 17 de agosto 2013.

Los casos de hijos que agreden a sus padres son cada vez más frecuentes, aunque no todas las familias se atreven a dar el paso de denunciar. Psicólogos gallegos atribuyen estas actitudes a que los padres actuales tienen una excesiva permisividad y sobreprotección hacia sus hijos. “Hay que poner límites y normas desde pequeños”, sostiene la psicóloga Ana Ulloa. Eso sí, la familia no es la única responsable. En una sociedad donde es fácil observar violencia cada día, los niños “pueden volverse insensibles a ciertas conductas”.

¿Quieres recibir todas nuestras publicaciones para estar siempre al día?
Sí, por favor
No somos nuestro trabajo

No somos nuestro trabajo

“La pandemia nos trajo una especie de separación forzada del trabajo y una distancia crucial, y poco común, de la rutina diaria”, me dijo Kathi Weeks, profesora de género, sexualidad y estudios feministas en la Universidad Duke. “Creo que lo que estamos viendo en el...

Abuelos y nietos: Qué hacer si son consentidores con mis hijos

Abuelos y nietos: Qué hacer si son consentidores con mis hijos

Los abuelos conforman una gran parte de la educación de los niños y niñas. Según datos del estudio Encuesta de Salud, Envejecimiento y Jubilación en Europa (SHARE), 1 de cada 4 abuelos se encarga de la educación de los niños. Y en España, según datos de 2018 de...

La osteoporosis, una enfermedad que también afecta a los hombres

La osteoporosis, una enfermedad que también afecta a los hombres

La fractura por fragilidad es uno de los principales causantes de dolor, discapacidad y pérdida de la independencia. Aunque se suele asociar más con las mujeres, dado que ellas sufren una gran pérdida de masa ósea con la menopausia, millones de hombres también la...