La opinión favorable del menor o de los informes psicosociales y las aptitudes de los progenitores son algunos de los requisitos que la ley y las jurisprudencias del Tribunal Constitucional y del Supremo imponen a cada juez para decidir la custodia compartida, siempre en beneficio del menor. Una reciente sentencia del Supremo ha considerado deseable la custodia compartida pero, según fuentes jurídicas, esa valoración no es significativa si no se cumplen esos y otros requisitos.
Cinco entidades acusan al Gobierno de bloquear los objetivos de su propio plan contra la obesidad infantil
Representantes de Unicef, Ceapa, la Fundación Gasol y sociedades científicas que han redactado el proyecto envían una carta a ‘The Lancet’ para exigir al Ejecutivo que apruebe ya el decreto sobre publicidad de alimentos insanos. El documento señala que el decreto...