La opinión favorable del menor o de los informes psicosociales y las aptitudes de los progenitores son algunos de los requisitos que la ley y las jurisprudencias del Tribunal Constitucional y del Supremo imponen a cada juez para decidir la custodia compartida, siempre en beneficio del menor. Una reciente sentencia del Supremo ha considerado deseable la custodia compartida pero, según fuentes jurídicas, esa valoración no es significativa si no se cumplen esos y otros requisitos.
‘Perrhijo’: cuando el perro es algo más
Según una encuesta de la Asociación Estadounidense de Productos para Mascotas (APPA, por sus siglas en inglés) realizada en el último mes de mayo, el 81% de los millennials admite querer más a su mascota que a ciertos miembros de su familia. “No considero que quiera a...