Opiniones

Cómo cuidar a un familiar sin renunciar a la propia vida

21.05.2013

Vicente Prieto - El Confidencial, 21 de mayo 2013.

La mayor parte de las personas que cuidan a familiares enfermos de manera continuada sufren un importante desgaste emocional. Manifiestan que se sienten nerviosas, muy tensas, en alerta y preocupadas durante la mayor parte del día. Perciben que no tienen vida propia, que poco a poco van abandonando hábitos saludables, no duermen bien, no tienen ocio, no se cuidan físicamente. Salen con menos frecuencia con las amistades, no se sienten valorados ni comprendidos ni apoyados por el resto de la familia y van desarrollando un sentimiento de soledad y de tristeza intensos.

¿Quieres recibir todas nuestras publicaciones para estar siempre al día?
Sí, por favor
La pregunta más importante sobre la adicción

La pregunta más importante sobre la adicción

Las personas consumen drogas por un motivo. Normalmente, las que se vuelven adictas están lidiando con la desesperanza, el trauma o la enfermedad mental, y muchas veces con las tres cosas.

Hay que luchar por una demografía mejor

Hay que luchar por una demografía mejor

"El mayor número de concepciones se produce entre octubre y enero, lo que provoca después que sea el verano la época en la que nacen más niños. De tal manera que si el invierno pierde protagonismo en la mortalidad frente al verano y además reúne el mayor volumen de...