Cerca del 60 por 100 de los jóvenes españoles no tiene trabajo ni perspectivas de conseguirlo. El porcentaje no es tan dramático en otros paises “débiles” de la UE, pero tambièn se mueve a ritmo creciente. Ante el estancamiento o la ya tangible segunda recesión europea, incluso los “fuertes” empiezan a preocuparse por los que llegan a la edad activa y la sobrepasan sin ejercerla.
Cuando llamar «subnormal» a un discapacitado era políticamente correcto en España
En el 86 se exigió cambiar esa costumbre en los decretos y órdenes de la época. A partir de entonces serían ‘minusválidos’ o ‘personas con minusvalía’. Pero el debate no se ha quedado en el pasado. Antes de que termine el 2020, el Gobierno retomará la reforma para...