Opiniones

¿Qué nos quedará del estado del bienestar?

23.03.2013

Carlos Fresneda - El Mundo, 23 de marzo 2013.

Ahora que tanto se habla del estado del “malestar”, conviene quizás remontarse a los orígenes del estado del bienestar para comprender mejor lo que está en juego. “La idea surge tras la devastación causada por la Segunda Guerra Mundial en Europa. Los partidos democráticos llegan a un consenso para dar ‘protección’ a los ciudadanos. Se trata en el fondo de intentar crear una sociedad más justa, con un reparto más equitativo de la riqueza entre la población y con el ideal del pleno empleo”.

¿Quieres recibir todas nuestras publicaciones para estar siempre al día?
Sí, por favor
Cómo combatir la soledad no deseada en la comunidad universitaria

Cómo combatir la soledad no deseada en la comunidad universitaria

La hiperconexión puede llevar a la fragmentación de las comunidades y a la disminución de redes de apoyo social. La OMS estima que alrededor de una de cada cuatro personas mayores en el mundo sufre soledad no deseada y entre un 10 % y 15 % de los adolescentes la...

¿Qué está pasando con las desapariciones de niños?

¿Qué está pasando con las desapariciones de niños?

Un niño en situación de extrema pobreza deambula por la ciudad en busca de ganar algún dinero. Debe, también, cuidar de su hermano, mientras su madre está trabajando, fuera de casa. En una de esas ocasiones, el niño toma el tren equivocado y acaba perdido, sin...