Noticias

“El Estado debería educar para fomentar una convivencia familiar estable”

2.03.2013

Según un congreso celebrado en el CEU, la Justicia no tutela adecuadamente la relación padres-hijos tras las rupturas.
Laura Peraita - ABC, 2 de marzo 2013

Una de las fórmulas para lograr que la familia viva en convivencia, y evitar así que los problemas que puedan surgir en una relación den lugar al maltrato de la pareja o la manipulación de los hijos, sería que “el Estado educara a las personas desde la etapa del noviazgo, les preparara para la convivencia, para plantearse y disfrutar de un proyecto serio en común y, en el caso de que se rompa la relación,acabarla de la forma más civilizada”. Así se manifestó el psicólogo, pedagogo y escritor Bernabé Tierno, durante la celebración del Congreso de Familia de la Universidad San Pablo CEU.

¿Quieres recibir todas nuestras publicaciones para estar siempre al día?
Sí, por favor
Al borde del abismo demográfico

Al borde del abismo demográfico

Un ejemplo: En Zamora solo nació un niño por cada cuatro fallecimientos en 2022. Todas las provincias que están en esta situación se encuentran en el triángulo noroeste peninsular. Son, ordenadas de peor a mejor: Zamora, Orense, Lugo, León, Asturias, Palencia,...

Las pensiones contributivas subirán un 3,8% en 2024

Las pensiones contributivas subirán un 3,8% en 2024

Es importante destacar que el dato de inflación de noviembre ofrecido por el Instituto Nacional de Estadística (INE) no es el definitivo, sino el adelantado. Esto significa que habrá que esperar hasta mediados de mes para conocer el valor oficial que la ley establece...