Noticias

Los jóvenes españoles que están en el extranjero no volverán hasta que pase la crisis

11.01.2013

Los licenciados que se fueron en 2012 viven obsesionados con aprender el idioma para asentarse en su nuevo país.
Cristina Armunia - Cadena Ser, 10 de enero 2013

Uno de los propósitos de los jóvenes españoles para el año 2013 es emigrar al extranjero para encontrar trabajo y aprender idiomas. Muchos licenciados, formados completamente en España, abandonarán el país en busca de un salario -sea alto o sea bajo-. “Siempre eres extranjero”, “me fui para sentirme útil”, “a veces es muy triste estar lejos” o “me fui de España obligada”, son algunas de las frases que más repiten los licenciados españoles que ‘huyeron’ de su tierra para poder tener un trabajo digno.

¿Quieres recibir todas nuestras publicaciones para estar siempre al día?
Sí, por favor
Los españoles piden tiempo para criar a sus pequeños

Los españoles piden tiempo para criar a sus pequeños

Tiempo para la crianza. Es la principal reivindicación que piden los españoles para formar una familia y tener hijos. En lugar de construir más escuelas infantiles para los menores de tres años, los padres quieren unos horarios laborales acordes con las jornadas...

Más conciliación, mayor productividad

Más conciliación, mayor productividad

¿Sabe que muchas políticas de conciliación no suponen un coste adicional para la empresa, sino que incluso pueden aumentar su productividad? Según el Barómetro de Conciliación Edenred-IESE 2012, en las empresas que se favorece la conciliación los empleados se sienten...

El matrimonio es bueno para el corazón

El matrimonio es bueno para el corazón

Aunque no todo el mundo estará de acuerdo, el matrimonio es bueno para la salud, al menos para la de nuestro corazón. Así lo reafirma un amplio estudio que subraya que estar soltero, o soltera, aumenta el riesgo de infarto, mortal o no, independientemente del sexo y...