Otras
publicaciones

La cultura de las familias norteamericanas

19.11.2012

Fuente Institute for Advanced Studies in Culture, noviembre 2012.

Resultado de un trabajo de tres años en el que se ha entevistado a 3.000 padres norteamericanos para analizar qué tipo de educación dan a sus hijos y cómo serán los adultos del futuro en ese país.

Ayúdanos a continuar nuestra labor de ayuda a la familia en los organismos internacionales.
Haz una donación
Indicadores de empleo en Europa 2020

Indicadores de empleo en Europa 2020

El análisis en este artículo se basa en los indicadores de tasa de empleo entre los 20 años de edad y los 64 que vigila que se cumplan los objetivos de empleo de la estrategia 2020 de la UE.

V Informe de Tecnología y Discapacidad

V Informe de Tecnología y Discapacidad

Un análisis que basa sus resultados en una encuesta realizada a 300 personas entre 20 y 58 años, con diferentes tipos de discapacidades, apoyándose en la encuesta Discapacidad, Autonomía personal y situaciones de Dependencia, realizada por el INE.

OECD Employment Outlook 2016

OECD Employment Outlook 2016

Aunque el mercado laboral sigue recuperándose y posiblemente se restablezca en 2017, los salarios siguen siendo bajos según el informe de la OECD.

El engañoso fracaso escolar

El engañoso fracaso escolar

La consecuencia del alto fracaso escolar español en relación a Europa es consecuencia de una vara de medir puesta en España más alta que en otros países.

Estado mundial de la infancia

Estado mundial de la infancia

El Estado Mundial de la Infancia 2016, el principal informe anual de UNICEF, describe un panorama desolador para el futuro de los niños en situación de mayor pobreza en el mundo, si los gobiernos, los donantes, las empresas y las organizaciones internacionales no...

Peligros y posibilidades: crecer conectado

Peligros y posibilidades: crecer conectado

Un informe basado en una encuesta de opinión internacional realizada entre más de 10.000 jóvenes de 18 años procedentes de 25 países, revela las opiniones que tienen los jóvenes sobre los riesgos que corren mientras crecen en un mundo cada vez más conectado.