La primera edición del ‘Barómetro de la familia TFW’, encargado por The Family Watch a GAD3, pregunta cómo han percibido las familias la situación económica a lo largo del 2010, cómo han afrontado la crisis, qué ayudas consideran más eficaces para superarla y qué esperan del nuevo gobierno.»
El estudio, elaborado por GAD3, señala que la mayoría de los españoles está afrontando la crisis reduciendo gastos superfluos y retrasando otros como el cambio de coche, la compra de una TV nueva o la reforma de la casa (67%), o las salidas para comer o cenar fuera (63%).
En ese sentido, la gran mayoría propone, para salir de la crisis, recortar altos cargos (94%), reducir el gasto público (77%), reformar el mercado de trabajo (74%) y bajar los impuestos (61%). No están de acuerdo en subir los impuestos ni en bajar el sueldo a los funcionarios o congelar las pensiones.
Por otra parte, hay amplio consenso a la hora de determinar qué medidas resultarían más eficaces para apoyar a la familia: la implantación de políticas de conciliación laboral y familiar (91%), el fomento del alquiler y de ayudas a la vivienda (90%) y el aumento del número de becas para estudios (88%).
Sin embargo, una tercera parte de los ciudadanos cree que la recuperación del ‘cheque-bebé’ no es una medida adecuada para apoyar a la familia.
Descargas
Dossier de prensa
- El Día (9 de enero).
- La Vanguardia (9 de enero).
- ABC (9 de enero).
- Europa Press (9 de enero).
- Segovia al día (9 de enero).
- El Digital de Madrid (9 de enero).
- Sur (9 de enero).
- Diario Montañés (9 de enero).
- Diario Siglo XXI (9 de enero).
- La Voz Libre (9 de enero).
- Libre Mercado (9 de enero).
- Diario de Almería (10 de enero).
- Diario de León (10 de enero).
- Deia (10 de enero).
- N10 news (10 de enero).
- La Gaceta (11 de enero).
- Diario de Jaén (23 de enero).
- Adelantado de Segovia (23 de enero).
- Dinero y Moral (25 de enero).
- Nueva Alcarria (25 de enero).
- Noticias 999 (7 de febrero).
- Protestante Digital (5 de febrero).
- El Heraldo de Aragón (9 de enero).
- Te interesa (9 de enero).
- La Razón (9 de enero).
- Canarias7 (9 de enero).
- Finanzas (9 de enero).
- Telecinco (9 de enero).
- El Norte de Castilla (9 de enero).
- Intereconomía (9 de enero).
- La Rioja (9 de enero).
- Orange (9 de enero).
- Qué (9 de enero).
- Diario de Cádiz (10 de enero).
- Diario de Sevilla (10 de enero).
- El Día de Tenerife (10 de enero).
- El Digital de Asturias (11 de enero).
- Diario de Almería (16 de enero).
- La Razón (21 de enero).
- VozPópuli (23 de enero).
- La Cresta de la Ola (24 de enero).
- Diario Financiero (27 de enero).
- AVAFAM (23 de enero).
- Fam. Num. de Andalucía (27 de enero).
- Profes (10 de marzo).
- ABC Punto Radio (9 de enero).
- El Economista (9 de enero).
- 20 minutos (9 de enero).
- Periodista Digital (9 de enero).
- Diario de Navarra (9 de enero).
- La Información (9 de enero).
- Diario Crítico (9 de enero).
- Análisis Digital (9 de enero).
- El Confidencial (9 de enero).
- Foros Hoy (9 de enero).
- Diario de Teruel (10 de enero).
- Granada Hoy (10 de enero).
- El Confidencial (10 de enero).
- Mayormente (12 de enero).
- Aceprensa (12 de enero).
- Ajuntament de Barcelona (16 de enero).
- Diario de Burgos (23 de enero).
- Correo Gallego (25 de enero).
- Bioética y libros (21 de enero).
- Solidaridad y Medios (27 de enero).
- FANOC (27 de enero).
- Ideal (21 de febrero).
- España Directo – RNE (9 de enero).
- La Linterna – COPE (9 de enero).
- Radio Extremadura (9 de enero).
- A Fondo – R. Inter (11 de enero).
- Abriendo Boca – R. Inter (15 de enero).
- Informativos Onda Cero (9 de enero).
- Radio Castilla-La Mancha (9 de enero).
- Radio Santoña-Cantabria (10 de enero).
- Bon Matí – Radio Nou (13 de enero).
- Buenos Días – RTVC (23 de enero).
- Informativos Punto Radio (9 de enero).
- Mañanas – COPE (10 de enero).
- Radio P. Asturias (11 de enero).
- Radio Intereconomía (14 de enero).
- Radio María (13 de febrero).