El presente estudio trata de la necesidad que tienen las personas de ser cuidadas a lo largo de su ciclo vital en momentos en los que no pueden valerse por sí mismas para realizar las actividades básicas de la vida cotidiana. La sociedad aporta respuestas distintas, viejas y nuevas, que van dando forma a un complejo y novedoso debate. La primera parte aborda el cuidado en clave conceptual, estudiando las dimensiones que encierra una ética basada en la responsabilidad hacia los demás, que, más allá del apoyo familiar, reconoce progresivamente nuevos derechos sociales que plantean desafíos políticos. La segunda parte analiza la diversidad de necesidades, de las personas menores y mayores, enfermas o discapacitadas, e incluso de las demandas que la propia actividad de cuidar genera.
Proyecciones de Población 2018
España ganaría casi 2,4 millones de habitantes en los 15 próximos años si se mantuvieran las tendencias actuales en cuanto a fecundidad, mortalidad y migraciones.