Otras
publicaciones

Proyección de la Población de España a Largo Plazo (2009-2049)

31.01.2010

Fuente Instituto Nacional de Estadística, 28 de enero 2010.

La Proyección de Población de España a Largo Plazo elaborada por el INE constituye una simulación estadística del tamaño y estructura demográfica de la población que residiría en España en los próximos 40 años, en caso de mantenerse las tendencias y comportamientos demográficos actuales. Los resultados muestran el efecto que en el largo plazo tendrían la evolución recientemente observada de la fecundidad, la mortalidad y las migraciones, y tienen un especial interés por el reciente anuncio de la modificación de las normas sobre la jubilación.

Ayúdanos a continuar nuestra labor de ayuda a la familia en los organismos internacionales.
Haz una donación
19. Una respuesta integral

19. Una respuesta integral

Eloïse Leboutte (Becaria IFFD en Nueva York). Los ‘Centros de Justicia Familiar’, un punto de encuentro para las víctimas de la violencia doméstica creados en distintos países. Ver PDF

Tendencias demográficas en la Europa de los 28

Tendencias demográficas en la Europa de los 28

Interesante suplemento especial conjunto de la DG de Empleo y Asuntos Sociales y la DG de Estadísticas de la Unión Europea, que analiza a partir de los datos de Eurostat la situación actual de la demografía de los Estados Miembros -incluido Croacia, de próxima...

Adolescentes y tecnología – 2013

Adolescentes y tecnología – 2013

Estudio del Pew Center que documenta el auge del uso de la telefonía móvil y sus consecuencias en los adolescentes norteamericanos, especialmente el acceso a internet y su uso.

Los beneficios y los costes del retraso del matrimonio

Los beneficios y los costes del retraso del matrimonio

Estudio publicado en EE UU conjuntamente por la National Campaign to Prevent Teen and Unplanned Pregnancy, el National Marriage Project de la Universidad de Virginia y el RELATE Institute que examina las consecuencias del cambio en la edad media a la que los...

Mujeres en cifras – Nupcialidad y rupturas matrimoniales

Mujeres en cifras – Nupcialidad y rupturas matrimoniales

El Instituto de la Mujer ha editado el segundo monográfico del boletín digital estadístico "Mujeres en Cifras", dedicado a nupcialidad y rupturas matrimoniales. Esta publicación persigue dar una mayor divulgación a los datos que este organismo elabora para...

VII Informe del Perfil de la Mujer Trabajadora

VII Informe del Perfil de la Mujer Trabajadora

Con motivo del Día Internacional de la Mujer que se celebra el 8 de marzo, Adecco, empresa líder en gestión de Recursos Humanos, y la Fundación Adecco presentan un nuevo Informe del Perfil de la Mujer Trabajadora: una radiografía de la situación laboral de las mujeres...

Determinantes sociales de salud y bienestar para los jóvenes

Determinantes sociales de salud y bienestar para los jóvenes

Estudio internacional de la OMS realizado en 39 países de Europa y América del Norte, que trata de establecer los indicadores de bienestar para alumnos de enseñanza secundaria, con la finalidad de contribuir a la armonización de criterios para su establecimiento y la...