Otras
publicaciones

Convención sobre los Derechos del Niño

13.06.2009

Fuente Asamblea General de NN. UU., 20 de noviembre 1989.

Texto íntegro de la Convención sobre los Derechos del Niño, cuyo XX aniversario se cumple en noviembre de 2009, con algunos comentarios de UNICEF España. Los cuatro principios fundamentales de la Convención son la no discriminación; la dedicación al interés superior del niño; el derecho a la vida, la supervivencia y desarrollo; y el respeto por los puntos de vista del niño. Todos los derechos que se definen en la Convención son inherentes a la dignidad humana y el desarrollo armonioso de todos los niños y niñas. La Convención protege los derechos de la niñez al estipular pautas en materia de atención de la salud, la educación y la prestación de servicios jurídicos, civiles y sociales.

Ayúdanos a continuar nuestra labor de ayuda a la familia en los organismos internacionales.
Haz una donación
#StatusOfMind

#StatusOfMind

Estudio de la Royal Society for Public Health (RSPH) cuyo objetivo está en analizar los efectos positivos y negativos de las redes sociales en los jóvenes británicos.

65. Un potencial a menudo inutilizado

65. Un potencial a menudo inutilizado

La crianza requiere mucha habilidad, paciencia, y, supone un trabajo y un crecimiento constante para los padres. El potencial cognitivo, las habilidades sociales y la función de comportamiento que adquiere un niño durante los primeros años dependen fundamentalmente de...

¿Para qué educamos?

¿Para qué educamos?

Desde la educación se transforma la sociedad y esa transformación no es ajena a la puesta en valor del talento de las personas, una puesta en valor en definitiva del conocimiento y la innovación.

64. ¿No remunerado o invisible?

64. ¿No remunerado o invisible?

Del 13 al 24 de marzo de 2017 se realizó la sesión número 61 de la Comisión sobre la condición jurídica y social de la mujer (CSW61) en la ONU. Este documento recoge una síntesis del documento ‘Report on CSW61 and Analysis of the Agreed Conclusions’ de Lakshmi Puri....

JUVENTUD EN CIFRAS. POBLACIÓN. MARZO 2017

JUVENTUD EN CIFRAS. POBLACIÓN. MARZO 2017

Abril 2017 Juventud en Cifras viene recogiendo de forma sistematizada la información estadística y de encuesta sobre juventud de tal forma que permita una visión lo más completa y rápida posible sobre las características del colectivo juvenil.

Students’ Well-Being: PISA 2015 Results

Students’ Well-Being: PISA 2015 Results

OCDE Los adolescentes en edad escolar que disfrutan de buenas relaciones con sus padres y profesores, tienen más probabilidades de obtener mejores resultados académicos y ser más felices con sus vidas. Esta es una de las principales conclusiones que se desprenden de...

La contribución de las Sociedad Civil: Buenas prácticas.

La contribución de las Sociedad Civil: Buenas prácticas.

Working paper 74 que forma parte del proyecto de la Unión Europea, Families and Societies. Ha sido realizado por Diego Barroso and Eloïse Leboutte de la International Federation for Family Development, IFFD, ( del que The Family Watch es su think tank).