El Observatorio Riojano para la Sociedad de la Información (O.R.S.I.) ha presentado su estudio anual de Ciudadanos en el que analiza los hábitos tecnológicos de los riojanos en el periodo 2008. El informe detalla determinados usos de Internet, como el comercio electrónico, la interacción con la administración, las páginas más visitadas o el desarrollo de hábitos de navegación segura en el hogar, y también se analiza el uso de otros dispositivos tecnológicos como el teléfono móvil, el equipamiento audiovisual e informático de los hogares o la implantación de la Televisión Digital Terrestre.Entre los datos revelados por el estudio, destaca el índice de penetración de Internet, que se situa en el 56,2%. Respecto a 2007, el porcentaje de internautas se ha incrementado 7,2 puntos, y podemos decir, por primera vez, que más de la mitad de los riojanos son usuarios de Internet.Este dato de penetración varía dependiendo del sexo y de los grupos de edad. Aunque las diferencias van reduciéndose, todavía son más los hombres que las mujeres que se conectan a Internet: 61,5% y 51,2% respectivamente. Atendiendo a la edad, el 99% de los jóvenes de entre 12 y 17 años son usuarios de Internet, porcentaje que contrasta fuertemente con el de los mayores de 55 años: sólo un 13,5% de ellos se conectan a Internet.Los niveles de conocimiento de Internet de la población riojana experimentan un notable incremento respecto al año pasado: un 64,1% de los riojanos manifiestan tener conocimientos (frente al 56% del pasado año) y aumenta también el porcentaje de personas que han realizado algún curso relacionado con la informática o con Internet: el 34,8% de la población.
«Transición socialmente justa hacia el desarrollo sostenible: el papel de las tecnologías digitales en el desarrollo social y el bienestar de todos».
Extracto informe del Secretario General de las Naciones Unidas noviembre 2021 sobre el tema de la 59ª sesión de la Comisión de Desarrollo Social (febrero 2021) y el Día Internacional de las Familias. Ver PDF