Durante los tres últimos años, la Asociación de Videojugadores, con la colaboración de alguna entidad universitaria, ha ido realizando distintos estudios sobre esta forma moderna de ocio. El segundo de ellos trata de los "Hábitos de consumo de drogas, alcohol y tabaco entre videojugadores y no videojugadores" y ha sido realizado desde el Departamento de Periodismo II de la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense. Las conclusiones se han establecido a través de los datos de más de dos mil encuestados y entre las mismas conviene destacar que no se demuestra una causa directa entre el videojuego y el consumo de drogas.
Un futuro con hijos – Mitos, ideas clave y recomendaciones sobre fecundidad y desarrollo social
Un grupo de 25 investigadores han analizado a fondo las 15 convicciones dominantes sobre fecundidad en Alemania, Austria y Suiza, para concluir que deben ser matizadas y revisadas.