Durante los tres últimos años, la Asociación de Videojugadores, con la colaboración de alguna entidad universitaria, ha ido realizando distintos estudios sobre esta forma moderna de ocio. El segundo de ellos trata de los "Hábitos de consumo de drogas, alcohol y tabaco entre videojugadores y no videojugadores" y ha sido realizado desde el Departamento de Periodismo II de la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense. Las conclusiones se han establecido a través de los datos de más de dos mil encuestados y entre las mismas conviene destacar que no se demuestra una causa directa entre el videojuego y el consumo de drogas.
Las formas de la convivencia – 20º Aniversario del Año Internacional de la Familia
En este año en que se conmemora el 20º Aniversario del año Internacional de la Familia, el INE presenta en este boletín una breve descripción del fenómeno de la convivencia en España, sirviéndosede los datos de La Encuesta Continua de Hogares, que ofrece información...