Durante los tres últimos años, la Asociación de Videojugadores, con la colaboración de alguna entidad universitaria, ha ido realizando distintos estudios sobre esta forma moderna de ocio. El segundo de ellos trata de los "Hábitos de consumo de drogas, alcohol y tabaco entre videojugadores y no videojugadores" y ha sido realizado desde el Departamento de Periodismo II de la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense. Las conclusiones se han establecido a través de los datos de más de dos mil encuestados y entre las mismas conviene destacar que no se demuestra una causa directa entre el videojuego y el consumo de drogas.
El hogar en tiempos de coronavirus
En Home Renaissance Foundation hemos solicitado testimonios a distintas personas sobre cómo están viviendo esta cuarentena puesto que es una emergencia sanitaria mundial que nos afecta a todos. El objetivo era elaborar un documento real, de esta época, al que poder...