Desigualdades de género – Jóvenes inmigrantes (Sonia Parella).
OECD Employment Outlook 2016
Aunque el mercado laboral sigue recuperándose y posiblemente se restablezca en 2017, los salarios siguen siendo bajos según el informe de la OECD.
Desigualdades de género – Jóvenes inmigrantes (Sonia Parella).
Aunque el mercado laboral sigue recuperándose y posiblemente se restablezca en 2017, los salarios siguen siendo bajos según el informe de la OECD.
España, al igual que ocurre en algunos países de la UE, tiene en el envejecimiento de la población uno de los mayores retos a afrontar a medio y largo plazo. Éste se explica por el aumento de la esperanza de vida, y la progresiva y acusada caída de la natalidad en...
IFFD – International Organizations Department. No olvidar a nadie significa no olvidar ninguna familia. Ver PDF
La consecuencia del alto fracaso escolar español en relación a Europa es consecuencia de una vara de medir puesta en España más alta que en otros países.
El Estado Mundial de la Infancia 2016, el principal informe anual de UNICEF, describe un panorama desolador para el futuro de los niños en situación de mayor pobreza en el mundo, si los gobiernos, los donantes, las empresas y las organizaciones internacionales no...
El número de nacimientos disminuyó un 2,0%, mientras las defunciones aumentaron un 6,7% Se produjo un saldo vegetativo negativo al registrarse 2.753 defunciones más que nacimientos El número de matrimonios creció un 2,3%.
IFFD – International Organizations Department. Envejecer con éxito y el papel de los abuelos. Ver PDF
Un informe basado en una encuesta de opinión internacional realizada entre más de 10.000 jóvenes de 18 años procedentes de 25 países, revela las opiniones que tienen los jóvenes sobre los riesgos que corren mientras crecen en un mundo cada vez más conectado.
El informe alerta sobre la necesidad urgente de acometer en nuestro país una revisión completa del sistema de protección social y una inversión de recursos mucho mayor que la actual. En su opinión, es imprescindible situar la reducción de la pobreza como un objetivo...
Una mejor comprensión del bienestar de las personas es esencial para la elaboración de mejores políticas para una vida mejor. El bienestar es multidimensional y cubre distintos aspectos de la vida que van del compromiso cívico a la vivienda, del ingreso familiar al...