Otras
publicaciones

Ética y eficacia en las campañas de salud sexual

10.09.2008

Fuente José Jara y Esmeralda Alonso (Cuadernos de Bioética - Nº 65)

La efectividad de las diversas campañas de educación sexual realizadas en España en los últimos 15 años ha sido escasamente analizada. Estas campañas se han dirigido fundamentalmente a la población adolescente y su finalidad declarada ha consistido en promocionar el denominado "sexo seguro" basándose únicamente en la información sobre métodos de barrera. La negativa a incluir en dichas campañas la promoción de la abstinencia en los primeros años de la adolescencia, al igual que la negativa a promover la fidelidad limitando el número de intercambios sexuales, sólo parece justificarse por motivos ideológicos, no sanitarios, implicando esto una claro daño al bien común de la población al rechazar y ocultar los datos de ineficacia, ya contrastables, de las campañas previamente realizadas.

Ayúdanos a continuar nuestra labor de ayuda a la familia en los organismos internacionales.
Haz una donación
Objetivos Desarrollo Sostenible

Objetivos Desarrollo Sostenible

Diecisiete son los objetivos de desarrollo en discusión actualmente entre los estados miembros de Naciones Unidas. De ellos nacerán los definitivos, aquellos que marcarán el paso de la agenda internacional en los próximos 15 años; los retos a abordar hasta 2030 en pos...

¿Conoce las señales del Alzheimer?

¿Conoce las señales del Alzheimer?

Si se ha olvidado dónde ha puesto las gafas o no recuerda lo que iba a buscar al entrar en la habitación no se preocupe, son olvidos normales.

Jóvenes en la red: un selfie

Jóvenes en la red: un selfie

El objetivo general de esta investigación es analizar cuantitativamente la manera en que las nuevas tecnologías, y en especial las redes sociales, influyen en la creación de formas de comunicación diferenciada entre la población joven, y ofrecer así una perspectiva...