El matrimonio ¿Contrato basura o bien social?»
En tiempos recientes, la legislación española ha experimentado profundas y radicales modificaciones en materia matrimonial. La pausada reflexión jurídica no debe limitarse exclusivamente al análisis de los aspectos técnicos que tales novedades llevan consigo. El derecho matrimonial tiene unos presupuestos y un alcance de gran calado, que conectan con la antropología, la filosofía, la economía, etc. en íntima conexión con los perfiles y los elementos constitutivos de la familia, célula y exponente de la sociedad en la que vivimos.
El presente volumen plantea —ya en su propio título y en toda su radicalidad— las consecuencias últimas de las opciones legislativas fundamentales que se plantean ante el matrimonio por parte de las políticas legislativas de un país. ¿Contrato basura, precario, como consecuencia de medidas que diseñan “a la carta” la convivencia de pareja y abonan su precariedad, o bien social, estable, seguro, en razón de la dignidad del hombre y del carácter específico, experimentado, de una institución humana?
The Family Watch, instituto internacional de estudios para la familia, ha invitado a varios expertos juristas a analizar de modo interdisciplinar la realidad del Derecho matrimonial, arrojando conclusiones críticas que sirvan de punto de arranque para líneas de trabajo y acción en torno al matrimonio y a la familia.
El libro recoge las aportaciones de María Elósegui, Victor Manuel Garrido de Palma, Gabriel García Cantero, Carlos Martínez de Aguirre, María Blanco, Carmen Garcimartín y Francisco Cabrillo.
Comentario de la profesora Nuria Chinchilla, directora del Centro Internacional Trabajo y Familia, al terminar una Sesión de Continuidad para antiguos alumnos del IESE el miércoles 13 de mayo de 2009, durante la cual se presentó The Family Watch y el libro “El matrimonio ¿Contrato Basura o Bien Social?”.
Europa Press (11 de marzo).
– La Razón (11 de marzo).
– La Verdad (11 de marzo).
– La Vanguardia (12 de marzo).
– El Correo (12 de marzo).
– EL Economista (12 de marzo).
– La Razón (12 de marzo).[/vc_column_text][/vc_column_inner][vc_column_inner width=»1/3″][vc_column_text]- La Rioja (12 de marzo).
– La Verdad (12 de marzo).
– El día de Tenerife (12 de marzo).
– El Progreso de Pontevedra (12 de marzo).
– ABC (12 de marzo).
– Xornal de Galicia (12 de marzo).
– Instituto Gerontológico (12 de marzo).[/vc_column_text][/vc_column_inner][vc_column_inner width=»1/3″][vc_column_text]- Gaceta de los Negocios (12 de marzo).
– Cadena Cope (12 de marzo).
– Alerta Digital (12 de marzo).
– Mayormente (12 de marzo).
– Gaceta de los Negocios (13 de marzo). – El Correo (11 de marzo).
– Protestante Digital (11 de marzo).
– Integridad (18 de marzo).[/vc_column_text][/vc_column_inner][/vc_row_inner][/vc_tab][/vc_tabs][/vc_column][/vc_row]